Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Autogestión de Grassroots para niños a través de cómics creados por ellos mismos
Nombre de la práctica innovadora : | Grassroots Comics |
---|---|
Organización: | Asociación de Salud Católica de India |
País de implementación | India/ 8 Estados |
Año de inicio | 2015 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Los niños con discapacidad en India, especialmente aquellos que viven en áreas rurales, carecen de acceso a la educación, son excluidos de sus familias y comunidades y tienen limitadas oportunidades de expresarse.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Grassroots Comics ofrece una forma alternativa de comunicación que permite a los niños con discapacidad expresar sus personalidad y opinión. El proceso comienza con cuatro días de capacitación en el desarrollo de historietas con asistentes para ayudar en la traducción, comunicación y articulación de los temas.
La capacitación comienza con una “lluvia de ideas” grupal sobre la palabra “discapacidad” y los niños aprenden cómo dibujar la cabeza humana y cómo hacer dibujos más expresivos mediante el uso de globos de texto. Luego, dibujan su propia historia en papel, incluyendo distintos elementos narrativos como introducción, desarrollo, giro del drama/trama y conclusión.
Una vez finalizada la capacitación, se alienta a los jóvenes a instruir a otros niños con discapacidad en sus comunidades. Las historietas de tamaño A3 (30 x 42 cm) se presentan en varios lugares de sus comunidades. Además, CHAI compila folletos de estas historietas, que se envían a funcionarios gubernamentales y otros grupos de interés.
El número de historietas producidas anualmente crece de forma constante: cerca de 1.000 en 2016 y 1.500 en 2018.

Dibujando tu propia historieta con apoyo de pares.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
En 2015, el costo de crear Grassroots Comics ascendió a $64.000 e incluyó sesiones de capacitación, producción de las historietas, una campaña comunicacional y monitoreo. Fundación Liliane cubrió cerca del 90 por ciento de los costos y CHAI, como socio implementador, el resto. Desde entonces se ha integrado en el presupuesto regular de CHAI, sin requerir fondos adicionales.
CHAI ha capacitado a otras organizaciones para replicar la práctica y desde 2018 el proyecto se ha implementado con organizaciones asociadas a CHAI en 8 de los 29 estados de la India. Para el futuro, la ONG planea replicar la práctica con 60 organizaciones en toda el país.