Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Un programa de transición a la edad adulta para jóvenes con discapacidad
Nombre de la práctica innovadora : | Creando un Futuro |
---|---|
Organización: | Israel Elwyn |
País de implementación | Israel |
Año de inicio | 2009 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Después de la secundaria, los jóvenes con discapacidad en Israel, a menudo, entran a programas y empleos protegidos, lo que limita sus oportunidades y capacidad de elección para la vida adulta.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Israel Elwyn implementa el proyecto Creando un Futuro en más de 60 escuelas especiales e inclusivas en todo Israel en alianza con el Ministerio del Trabajo, Asuntos Sociales y Servicios Sociales, así como también con las municipalidades locales.
El programa apoya a jóvenes entre 16 y 21 años con diferentes tipos de discapacidad, quienes trabajan en grupo durante 30 meses, divididos en dos etapas. En los primeros seis meses, se prepara a los estudiantes para su independencia y se les capacita en áreas como manejo del tiempo, finanzas personales, habilidades sociales, uso seguro de la tecnología y prevención de acoso sexual. IE realiza reuniones individuales con los estudiantes, aplica cuestionarios a padres y profesores y busca oportunidades apropiadas de experiencia laboral.
En la segunda etapa, los estudiantes realizan dos prácticas en dos años en función de sus intereses y fortalezas, para adaptarse al entorno laboral. Los estudiantes reciben apoyo de acuerdo a sus preferencias, reconociendo necesidades de apoyo adicional como lengua de señas o el uso de otros dispositivos de asistencia.
Cada año, aproximadamente, 250 estudiantes terminan el programa.

Los estudiantes realizan dos prácticas en un período de dos años en función de sus intereses y fortalezas.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
Desde 2009, Israel Elwyn recibe el 75 por ciento de su financiación a través de subvenciones del gobierno y, el 25 por ciento restante, de los municipios locales.
En 2017, recibió fondos por un total de $1.6 millones. En el futuro, se busca continuar expandiendo el programa a nivel nacional. Para hacerlo, reunirá recursos con el Ministerio de Trabajo, Asuntos Sociales y Servicios Sociales, el Ministerio de Educación y varios gobiernos locales.
Israel Elwyn cree que su programa es fácilmente replicable a nivel internacional dado su modelo documentado que ha funcionado durante más de una década.