Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Sistema de apoyo integral desde la primera infancia hasta la formación profesional
Nombre de la práctica innovadora : | Aprender para la Vida |
---|---|
Organización: | Asociación de Investigación y Rehabilitación de Personas con Discapacidad (DRRA) |
País de implementación | Bangladesh / 18 distritos |
Año de inicio | 1998 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Existe una ley de discapacidad para apoyar la educación inclusiva en Bangladesh, pero esto no siempre significa que las escuelas estén lo suficientemente bien preparadas para proporcionar una experiencia de aprendizaje inclusiva.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Aprender para la Vida ofrece una variedad de mecanismos de apoyo para permitir que niños con discapacidad, incluyendo discapacidad mental y parálisis cerebral, avancen en el sistema educacional.
El proyecto ayuda a los jóvenes en todas las etapas de la escolaridad, desde la intervención en la primera infancia (desde los tres años) hasta el apoyo en la inclusión de la formación profesional (25 años).
Para los niños en edad escolar, la DRRA proporciona material de aprendizaje complementario, tecnología de asistencia y ayuda financiero, junto con apoyo para profesores, padres y terapeutas. El programa trabaja con una variedad de grupos de interés, incluidas las organizaciones locales de personas con discapacidad (OPD), grupos de padres y el gobierno para incorporar los métodos dentro de las escuelas y la comunidad en general.
Las OPD locales asumen el liderazgo del programa y continúan el trabajo de la DRRA después de retirado su apoyo.
El programa comenzó interviniendo 20 escuelas en un distrito de Bangladesh entre 1998 y 2012. Para el 2018, Aprender para la Vida había incorporado métodos en 120 escuelas primarias y 12 escuelas especiales en 19 distritos.

La enseñanza inclusiva está respaldada por una variedad de materiales de aprendizaje adicionales y tecnología de asistencia.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
A partir de 2019, el valor del proyecto es de aproximadamente €250.000 por año, el 90 por ciento proviene de tres donantes internacionales: Liliane Fonds, CBM y Niketan. El 10 por ciento restante proviene de fondos corporativos y comunitarios.
La práctica ha demostrado su replicabilidad dentro de Bangladesh y elementos del modelo se han utilizado en India. DRRA está planeando hacer que los recursos, para replicar esta práctica, estén disponibles en línea a través del aprendizaje electrónico para asociaciones de padres y OPD interesadas en formatos inclusivos con la discapacidad.