Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Enfoque múltiple que mejora la accesibilidad universitaria para estudiantes ciegos
Nombre de la práctica innovadora : | Iniciativa para empoderar a los estudiantes con discapacidad en KAU |
---|---|
Organización: | Universidad King Abdulaziz |
País de implementación | Arabia Saudita |
Año de inicio | 2018 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Los estudiantes con discapacidad visual en Arabia Saudita tienen dificultades para moverse en el campus y acceder a libros ya que tanto el entorno como los materiales educativos no son accesibles.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
KAU es una gran universidad pública en Jeddah con cerca de 1.100 estudiantes con discapacidad, (200 con discapacidad visual). Para hacer que la experiencia educativa sea accesible para los estudiantes ciegos y con discapacidad visual, KAU identificó tres desafíos: desplazamiento físico dentro del campus, accesibilidad de textos y exámenes al alcance de todos.
KAU estableció cuatro kilómetros de caminos con pisos táctiles e instaló balizas Bluetooth que se conectan a una aplicación móvil llamada Muéstrame el Camino, que permire acceder a una audioguía para dirigir a los alumnos hacia el destino deseado dentro del campus.
KAU usó el formato DAISY, de información digital accesible, para que los libros de los estudiantes de primer año estén disponibles en audio. Finalmente, KAU creó un centro de evaluación accesible donde los estudiantes pueden rendir exámenes de forma independiente en diferentes formatos.
Como resultado ya no se necesita asistencia personal para deplazarse en la universidad y el número de quejas sobre accesibilidad universitaria ha disminuido sustancialmente.

Participante ciego del proyecto se abre camino a través de los pisos táctiles usando su bastón blanco.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
Para la primera fase de la iniciativa, KAU recibió una subvención de $250.000 del gobierno como parte del plan Vision 2030 en Arabia Saudita.
El Departamento de Transformación Nacional 2020 del Ministerio de Educación Superior aprobó la segunda fase del proyecto, por la cual la universidad recibió $2 millones en la segunda mitad del 2019.
KAU ha recibido solicitudes de otras universidades del reino para enseñarles la aplicación móvil y firmó un acuerdo con la Universidad Um-Alqura para instalar el sistema.