Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Enseñando lectoescritura a adultos con discapacidad intelectual en instituciones
Nombre de la práctica innovadora : | Academia Ed-Recovery |
---|---|
Organización: | Asociación Psicoanalítica |
País de implementación | Kazajstán/ Almaty |
Año de inicio | 2017 |
PROBLEMAS ABORDADOS
En Kazajstán, las personas con discapacidad intelectual mayores de 18 años, muchas veces, carecen de oportunidades educativas y es común que estén encerradas en instituciones psiquiátricas.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
En 2017, la Academia Ed-Recovery puso en marcha un programa piloto, de un año, donde participaron 20 personas con discapacidad intelectual y los comentarios recibidos sirvieron para el diseño del plan de estudios. ERA se enfoca en personas con discapacidad intelectual sin habilidades de lectoescritura y les enseña gramática, matemáticas y a leer.
La enseñanza se realiza a través de una metodología de lectura fácil e incorpora habilidades para la vida en el plan de estudios. Cada estudiante tiene dos horas de lecciones individuales, dos veces por semana y dos horas de trabajo grupal, además de tareas diarias. La Academia Ed-Recovery coopera con otro concepto, llamado Training Café, donde los estudiantes más avanzados pueden encontrar trabajo y continúar su formación vocacional, como, por ejemplo, desarrollando sus habilidades culinarias.
Al 2018, 70 personas con discapacidad intelectual habían recibido esta capacitación.

Un grupo de estudio aprendiendo sobre la naturaleza.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
La Asociación Psicoanalítica administra ambos programas, la Academia Ed-Recovery y el Training Cafe, que entrega empleo con apoyo a personas con discapacidad intelectual. Los fondos para el programa educativo provienen, en parte, de las ventas generadas por el Training Café y el costo del personal docente está cubierto por la asociación.
Actualmente, el programa ERA se ejecuta solo en Almaty, pero podría replicarse fácilmente en otras comunidades de habla rusa. La asociación está trabajando en una colaboración para incorporar el programa en otros albergues en Almaty.
En el futuro, ERA tiene como objetivo implementar el programa a nivel nacional en instituciones psiquiátricas, albergues y, especialmente, en lugares donde las personas con discapacidad intelectual no tienen acceso a ninguna educación.