Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Escuelas inclusivas para estudiantes ciegos o con discapacidad visual
Nombre de la práctica innovadora : | Educación inclusiva para niños con discapacidad visual |
---|---|
Organización: | Escuela Episcopal Árabe Irbid |
País de implementación | Jordania/ Irbid, Gobernación de Irbid |
Año de inicio | 2003 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Debido a que Irbid no tenía escuelas donde los niños ciegos pudieran aprender, la única opción era que viajaran a Amman y vivieran en un internado para ciegos.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
La Escuela Episcopal árabe es una escuela cristiana inclusiva donde los estudiantes, con y sin discapacidad y de diferentes religiones, aprenden juntos. En 2019, la Escuela Episcopal árabe era la segunda escuela en Jordania orientada en integrar a los estudiantes videntes, de baja visión y ciegos. La escuela ofrece métodos de apoyo para que los recursos sean accesibles a sus estudiantes.
Actualmente, hay teclados de computador e impresoras Braille, lupas para cámaras, libros y pizarras Braille para apoyar la lectura de los niños ciegos o con baja visión. Entre los 51 empleados de la escuela, cinco de los profesores son ciegos y no solo apoyan a los estudiantes con el trabajo en clase, sino que también los ayudan en su vida diaria. Además del plan de estudios regular, la escuela promueve la tolerancia étnica y religiosa.
Los estudiantes aprenden una interacción respetuosa con sus compañeros y habilidades para la vida, como nutrición saludable y la protección del medio ambiente. La inscripción ha estado creciendo desde el inicio de la escuela en 2003, con 275 estudiantes en el año académico 2018/19.

Los profesores no solo apoyan a los estudiantes ciegos con el trabajo en clase, sino que también los ayudan en su vida diaria y les enseñan a tolerar las diferentes etnias y religiones.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
Aproximadamente el 60 por ciento del financiamiento de la escuela proviene de los aranceles pagados por los estudiantes videntes. Otros donantes son la Diócesis de la Iglesia Episcopal de Jerusalén y Medio Oriente y el Consejo Superior de Jordania para Asuntos de personas con discapacidad.
La Escuela Episcopal árabe aún no ha replicado su modelo, pero apunta a expandirse con un taller inclusivo para estudiantes de décimo grado con discapacidades de aprendizaje, para lo cual está buscando financiación. Este taller tendría como objetivo capacitar a los estudiantes con habilidades profesionales y apoyarlos en la búsqueda de empleo. La escuela también tiene como objetivo establecer un centro de enseñanza