Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Programa de preparación para que niños con discapacidad entren a las escuelas regulares
Nombre de la práctica innovadora : | Sin dejar a nadie atrás |
---|---|
Organización: | Sociedad Al Hussein |
País de implementación | Jodania/ Amman |
Año de inicio | 2009 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Es posible que los niños con discapacidad, que no están expuestos a estímulos ambientales y educativos, no sean aceptados en las escuelas regulares debido a evaluaciones de coeficiente intelectual por debajo del promedio.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Durante un año, este programa intensivo brinda, a niños de 6 a 10 años y sus familias, un plan personalizado para apoyar su aprendizaje a través de servicios como: terapia ocupacional, tecnología de asistencia, asesorías en educación especial y la creación de planes de educación individuales. Los servicios están diseñados para ayudar a los alumnos con discapacidad a preparar y aprobar el examen de ingreso que deben dar para ser admitidos en el primer grado de las escuelas regulares en Jordania.
Desde que comenzó el programa, la Sociedad Al Hussein ha logrado integrar exitosamente en escuelas regulares, en promedio, al 65 por ciento de los niños. Para el año académico 2018/2019 esta tasa alcanzó casi un 85 por ciento. Junto a su objetivo de ingreso a la escuela, el programa ha demostrado mejoras positivas en el comportamiento de los estudiantes, su participación en la

Todos los servicios están diseñados para apoyar a los niños con discapacidad a pasar el examen de ingreso a la escuela.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
El financiamiento para la Sociedad proviene principalmente de la implementación de proyectos humanitarios y de desarrollo mediante donaciones internacionales, que proporcionan el 70 por ciento del presupuesto del proyecto. El resto proviene de contribuciones de cuidadores y fondos del gobierno. Se obtienen ingresos adicionales de la tienda de regalos, eventos y donaciones.
Replicar esta práctica es posible si se crean las mismas condiciones, por ejemplo, una red capacitada de profesionales en rehabilitación y terapia, además de padres dispuestos a apoyar a sus hijos en el aprendizaje de las habilidades necesarias para el primer grado.
La Sociedad Al Hussein planea compartir el modelo y los resultados de la práctica con todas las instituciones, asociaciones, escuelas y tomadores de decisiones en Jordania y el mundo árabe en general.