Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Promoción de la educación inclusiva comunitaria
Nombre de la práctica innovadora : | Inclusión de niños con discapacidades en escuelas regulares de Nepal |
---|---|
Organización: | Sama Nepal |
País de implementación | Nepal/ 4 distritos |
Año de inicio | 2016 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Los niños con discapacidad en Nepal tienen acceso limitado a las escuelas regulares debido al estigma social y a la falta de infraestructura y currículum accesibles.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Las “escuelas base” de Sama Nepal, en los distritos Banke, Lalitpur, Bhaktapur y Sindupalchok, cuentan con un centro de atención y/o una clase de recursos en la que se matriculan los niños con necesidades especiales. Ahí, tienen la oportunidad de participar en diversas actividades escolares regulares, como clases educativas, recreativas y profesionales de acuerdo con sus habilidades. Un equipo multidisciplinario evalúa las necesidades de cada niño para brindarles apoyo educativo, de salud y rehabilitación y además hace derivaciones. La tecnología de asistencia está disponible para apoyar el aprendizaje y la entretención de los niños.
Sama Nepal también apoya a las escuelas asociadas en el distrito mediante talleres de concientización y capacitaciones sobre educación inclusiva para profesores, estudiantes y padres. Además, colabora con grupos de interés clave (familias, escuelas, gobierno local y ONG).
La organización ha crecido de una escuela base y cuatro escuelas asociadas en 2016 a cinco escuelas base y 41 escuelas asociadas en 2019.

Sama Nepal ofrece una amplia gama de materiales de aprendizaje y otros apoyos a estudiantes, profesores y guarderías para los padres.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
El presupuesto anual de Sama Nepal es de $40.000 y se financia completamente a través de distintas contribuciones de la sociedad civil, como la Fundación Suiza Audrey Jacobs, que brinda apoyo financiero y técnico.
El modelo comunitario de tres niveles – que involucra a la escuela base, las escuelas asociadas y la colaboración con los grupos de interés claves – fue diseñado para ser fácilmente replicable y financiable utilizando recursos disponibles a nivel local, por ejemplo, a través del presupuesto existente de una escuela o mediante esfuerzos de movilización comunitaria liderados por el gobierno local.
Sama Nepal tiene la intención de expandir su modelo comunitario a seis distritos adicionales, para llegar a un total de diez distritos.