Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Un programa postsecundario inclusivo para estudiantes con discapacidad intelectual
Nombre de la práctica innovadora : | Programa Universitario BLuE |
---|---|
Organización: | Pädagogische Hochschule Salzburg |
País de implementación | Austria / Salzburgo |
Año de inicio | 2017 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Las personas con discapacidad intelectual tienen acceso limitado a la educación superior en Austria y aunque existen cursos en otros países, no siempre son inclusivos.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Los estudiantes que realizan cursos de formación docente actúan como tutores para apoyar a los estudiantes a seleccionar y realizar tres o cuatro cursos por semestre del programa de profesores de primaria de la universidad. Los estudiantes con discapacidad intelectual reciben un Certificado BLuE una vez completado el curso, el que es reconocido por la Cámara de Comercio Austriaca y la Arbeitsmarktservice (la agencia nacional de apoyo al empleo). Los estudiantes de formación docente reciben créditos para sus estudios.
El programa fue desarrollado en cooperación con la Western Carolina University, ubicada en el Estado Norteamericano de Carolina del Norte. Los estudiantes con y sin discapacidades del programa visitaron Salzburgo para apoyar su desarrollo. También participan en reuniones constantes para ayudar a un mayor desarrollo del programa que comenzó con la admisión de dos estudiantes con discapacidad intelectual en el periodo 2017/18, sumándose dos más cada año.
Para el 2021 el programa habrá alcanzado su capacidad máxima de ocho estudiantes. El programa ha promovido una mayor autoestima, habilidades sociales e independencia de los involucrados.

Estudiantes con sus tutores en la cafetería de la universidad.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
El programa es parte de la formación regular de docentes en el Pädagogische Hochschule Salzburg sin la necesidad de financiamiento adicional. Sin embargo, busca financiamiento de las instituciones públicas para optimizar y expandir el programa. Este modelo de bajo costo permitiría que se replique fácilmente en instituciones similares. La Universidad pretende replicar la práctica en otras instituciones académicas en toda Europa a través de alianzas formales, además de mejorar el sistema de apoyo al estudiante por medio del trabajo con ellos, con profesores y socios externos.