Práctica Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Manuales en formato de audio, video y electrónicos para primarias regulares
Nombre de la práctica innovadora : | Libros de texto DAISY |
---|---|
Organización: | UNICEF Montenegro |
País de implementación | Montenegro |
Año de inicio | 2013 |
PROBLEMAS ABORDADOS
Muchos niños con discapacidad asisten a escuelas regulares en Montenegro, pero hay falta de materiales de enseñanza accesibles y profesores capacitados.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
Los libros escolares tienen opciones visuales y de audio mediante las cuales el texto se puede ampliar y cada palabra se destaca a medida que se narra, lo que permite, por ejemplo, que niños ciegos, con dislexia o disgrafía puedan seguirlos con mayor facilidad. Usualmente los libros se usan en la clase a través de una computadora y una pantalla para que todos los niños, con y sin discapacidad, puedan aprender juntos. También pueden usar sus propios dispositivos y revisar los libros de texto DAISY en casa.
UNICEF Montenegro cooperó con el Centro de Recursos para Niños con Discapacidad Física, Visual y Combinadas – Podgorica, que convierte los libros al formato DAISY, con la ayuda de profesores y estudiantes de la Academia de Actuación como narradores. En 2016, la Agencia Nacional de Publicación de Libros de Texto se hizo cargo de la producción. Además, UNICEF Montenegro se asoció con la Oficina de Educación y al Ministerio de Educación para permitir la capacitación a gran escala de profesores para usar DAISY en las aulas regulares.
En 2019, diez libros de texto fueron convertidos al formato DAISY, cubriendo el aprendizaje de lenguaje e historia. A principios del 2019, el método había sido expandido para incluir a la mitad de las escuelas primarias del país.

Niños con diferentes discapacidades aprendiendo juntos.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
El total del financiamiento de UNICEF, desde 2013, ha sido de €55.000, cubriendo capacitación a profesores, creación de capacidad para producir los libros DAISY, además de la revisión del piloto. La Agencia de Publicación de Libros de Texto ha entregado fondos adicionales desde 2017.
La Nueva Estrategia Nacional de Educación Inclusiva, que fue adoptada en 2018, ha definido el uso de tecnologías asistidas como uno de los objetivos para apoyar el aprendizaje en la sala de clases. Así, el financiamiento gubernamental ahora cubre más costos y UNICEF apoya solo la capacitación a profesores.
El proyecto usa tecnología reconocida internacionalmente, lo que hace al modelo altamente replicable en contextos similares.
Los próximos pasos del proyecto incluyen concientizar en el uso de libros DAISY y su impacto en el aprendizaje.