Política Innovadora 2020 sobre Educación Inclusiva
Educación con apoyo para personas con condiciones severas de salud mental
Nombre de la política innovadora : | Programa SES |
---|---|
Organización: | Ministerio de Salud |
País de implementación | Israel |
Año de inicio | 2010 |
PROBLEMAS ABORDADOS
La investigación muestra que las enfermedades mentales más graves se descubren entre los 18 y los 24 años. Estas incluyen temas como el miedo al fracaso, dificultades en la inclusión social y desafíos para completar la educación.
SOLUCIÓN, INNOVACIÓN E IMPACTO
En el 2000, Israel aprobó una ley de rehabilitación dirigida a personas con problemas de salud mental. Esta fue la base de varias leyes de salud mental, como la “política de educación respaldada para adultos con problemas de salud mental en la comunidad”.
Específicamente, la ley prevé un programa de cuatro partes. Primero, la mentoría de educación superior dirigida a estudiantes que ya están en esta etapa. Asisten alrededor de 220 personas cada año. En segundo lugar, los servicios de educación suplementaria proporcionan cursos para mejorar las habilidades del idioma hebreo y conocimiento básico de computación para permitir que los estudiantes terminen su educación. Cuenta con cerca de 1.500 estudiantes cada año.
La tercera parte es un curso de preparación para la educación superior al que asisten cerca de 350 personas cada año. Finalmente, la cuarta parte está diseñada para integrar al individuo en su comunidad y reducir la brecha digital.
Los estándares de servicios se monitorean mensualmente y cada beneficiario, una vez al año, debe completar un cuestionario para evaluar el resultado de las medidas. Los datos se ingresan en un Modelo de Canasta de Calidad, cuyo objetivo es incentivar la calidad de los proveedores de servicios.

Sesiones de capacitación para tutores académicos de todas las instituciones.
FINANCIACIÓN, PROYECCIÓN Y TRANSFERIBILIDAD
El programa cuesta $3,7 millones al año y se presupuesta con un incremento anual del 10 por ciento.
El Ministerio de Salud está cooperando con distintos proveedores de servicios como Nathan, Eshnav, y Macshava además de la Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea, y la Universidad Haifa para implementar el programa.
En el corto plazo, el Ministerio pretende aumentar el número anual de beneficiarios y crear un mejor acceso a todos los lineamientos académicos. Las metas a largo plazo incluyen fortalecer la interfaz entre el empleo y la educación y promover la inclusión de graduados del programa en el mercado laboral abierto.
JDC Israel, el Instituto Nacional de Seguros y el Ministerio de Asuntos Sociales están construyendo proyectos similares para otros tipos de discapacidad.